Prueba de Admisión

Proceso de Admisión



FASE 1: Resultados Prueba Saber 11

Porcentaje de la prueba: 30%

La SAD remitirá los resultados de la Prueba Saber 11 de los aspirantes a los programas en los que el número de ellos sea mayor que el triple de los cupos aprobados por el Consejo Académico

A través del micrositio web de la Subdirección de Admisiones y Registro se  informará a los aspirantes el proceso de selección de los programas, que para este caso, iniciará con la validación de las Pruebas Saber 11.

Fechas publicación de resultados: 04 de junio



FASE 2: Prueba específica

Porcentaje de la prueba: 30%

Tiene un componente textual (teórico) y otro práctico (plástico – sensible) 

Orientaciones: 

La prueba textual tendrá una duración de dos horas 9:00 a.m. – 11:00 a.m. (Hora legal colombiana) Se abrirá la plataforma a la hora indicada y se cerrará automáticamente a la hora indicada, por lo que si los aspirantes envían el formulario así sea un minuto después de las 11:00 a.m. su prueba no será evaluada.  

  • Se aplicará a través de Microsoft Forms. 
  • El cierre no es manual, lo hace el sistema automáticamente. 
  • El aspirante debe enviar el formulario antes de la 10:00 a.m., caso contrario su prueba quedará anulada. 
  • Así mismo el aspirante deberá entrar una sola vez al sistema, si entra más de una vez, el sistema anulará la prueba. 
  • No habrá excepciones de aspirantes que se conecten después de la hora indicada, ni excepciones de ningún tipo para los aspirantes que envíen después de la 11:00 a.m. 
  • No se evaluarán exámenes de los que ingresen después de las 9:00 a.m., estos quedarán anulados. 
  • Es necesario que los aspirantes cuenten con un portátil o una tablet o cualquier otro dispositivo, y garanticen una conexión de internet para la realización del examen. 
  • No se aceptarán solicitudes para presentar el examen fuera de la plataforma habilitada, ni del día y la hora indicadas, por ningún motivo. 

La prueba práctica se dará a conocer al finalizar la prueba textual, sin embargo, únicamente realizarán la prueba práctica los aspirantes que sean citados a entrevista. 

Para la realización de la prueba práctica los aspirantes pueden emplear cualquiera de los siguientes recursos expresivos o aquellos que este considere: dibujo, pintura, fotografía, vídeo, acción, performance, cómic, collage, cartografía, fanzine, grafiti, etc. En el caso de los recursos expresivos como acción, performance o similares se debe hacer un registro visual, dicho registro es lo que se presentará durante la entrevista.  

Cabe aclarar y recalcar que la valoración de la prueba práctica se hará durante la entrevista, por lo tanto, es condición para poder presentar la entrevista la entrega de la prueba práctica el día y la hora en que es citado el aspirante. 

Fechas publicación de resultados: 

  • El 4 de junio se publica el enlace para la prueba textual, a través de la página web de la Universidad en el micrositio de Admisiones 
  • Prueba escrita: 5 de junio (9:00 a.m. – 11:00 a.m.) 
  • El 13 junio se publicará el listado de aspirantes que pasan a la realización de la prueba específica práctica y entrevista, de acuerdo con los mejores puntajes alcanzados en la prueba textual, a través de la página web de la Universidad en el micrositio de Admisiones. 

Entrevista

Porcentaje de la prueba: 40%

La entrevista es presencial, se realiza de forma grupal y se llevara a cabo en la sede de la Licenciatura en Artes Visuales (primer piso del Edificio C, Sede principal UPN, Calle 72 # 11-86).  Cada grupo de entrevistadores está conformado por dos docentes de la Licenciatura, quienes tendrán a su cargo dos sesiones de entrevistados. Cada sesión durará una hora y media (90 minutos) y se organizará así: primer grupo de 8:45 a.m. a 10:15 a.m.; segundo grupo de 10:30 a.m. a 12:00 a.m. 

Aclaración: Es condición para presentar la entrevista la entrega de la prueba práctica el día y hora en que es citado el aspirante. 

Orientaciones: 

  • Cada grupo de citados tiene un salón y hora asignada 
  • Ningún aspirante citado a determinada hora podrá entrar a otra hora o grupo de entrevista, bajo ninguna excusa, eso lo descalificará automáticamente del proceso y su puntaje en la prueba especifica y la entrevista será de 0. 
  • Los aspirantes deben presentarse 15 minutos antes de la hora citada con documento de identificación válido y con la prueba específica práctica, caso contrario serán descalificados del proceso. 
  • SI UN ASPIRANTE NO SE PRESENTA, LLEGA TARDE O SOBRE EL INICIO DE LA ENTREVISTA SERÁ DESCALIFICADO DEL PROCESO, NO HAY EXCEPCIONES PARA LO ANTERIOR  
  • El aspirante debe asistir a la entrevista de forma presencial con la prueba práctica ya elaborada, caso contrario se anulará la entrevista y la valoración de la misma será de 0, no se contempla ningún tipo de excepción para los aspirantes que no entreguen la prueba práctica durante la entrevista. 
  • Es responsabilidad del aspirante cumplir con las etapas y fases del proceso, según lo aquí especificado. 
  • Los grupos, horarios y lugar de entrevistas serán publicados en la página de admisiones el 13 de junio de 2025. 

Fechas publicación de resultados: 

  • El 13 de junio se publican listados de los aspirantes que pasan a entrevistas 
  • La realización de las entrevistas es el 16 de junio de 8:45 a.m. a 10:15 a.m.; segundo grupo de 10:30 a.m. a 12:00 a.m. 

OBSERVACIONES:

Se sugiere que el aspirante tenga en cuenta la ubicación especifica de la sede, de ser posible que asista previamente y que tenga presente los tiempos de movilidad para evitar contratiempos el día de la entrevista.

Para las entrevistas se pedirá el desarrollo de un ejercicio práctico, cuya instrucción se dará al final de la prueba teórica. Los aspirantes que no pasen a entrevista no deberán hacerlo.

RESULTADOS:

El listado de admitidos al programa se publicará el 26 de junio de 2025 a través de la página web de la Universidad en el micrositio de Admisiones.  

SUBDIRECCIÓN DE ADMISIONES Y REGISTRO

CRONOGRAMA PROCESO DE SELECCION PREGRADO 2025-2 LAV:

El correo de contacto: lic.artesvisuales@upn.edu.co