Estructura de la Prueba de Admisión 2026-1 – Licenciatura en Artes Escénicas
El proceso de admisión de la Licenciatura en Artes Escénicas se desarrolla a partir de tres tipos de pruebas que se describen a continuación.
FASE 1: Prueba escrita
Porcentaje de la prueba: 20%
Se realiza de manera presencial y se debe diligenciar una prueba de lectura y escritura que responde a aspectos sobre los ámbitos Disciplinar-Escénico y Pedagógico. la prueba se aplica a través de un formulario digital y es una prueba de lectura en formato de selección múltiple con única respuesta y 2 preguntas abiertas para evaluar escritura.
El aspirante debe presentarse en las instalaciones del Parque Nacional, para resolver in situ una prueba de conocimiento alrededor de los ámbitos Disciplinar-Escénico y Pedagógico. La prueba puede durar hasta 2 horas.
La prueba escrita se realiza con el fin de que el aspirante muestre sus conocimientos del campo de saber teatral y las posibilidades sobre su vocación en cuanto al rol docente.
- FECHA: Viernes 28 de noviembre 2025
- LUGAR: Instalaciones PARQUE NACIONAL CALLE 39 Nº 1-60
- HORA: 7:00 a m a 5:00 pm
FASE 2: Prueba disciplinar
Porcentaje de la prueba: 40%
A partir de las instrucciones generales dadas en la prueba anterior (LA PRUEBA ESCRITA), los aspirantes se dividen para una prueba disciplinar que consta de una parte individual y una colectiva.
Esta prueba se encuentra distribuida de la siguiente manera:
- Taller de experiencia lúdica, motora y sonora actividad de interpretación y realización individual.
- Taller experiencial de imaginación y creación en colectivo: allí se ponen en juego capacidades de creatividad, imaginación, autonomía y trabajo en equipo.
El aspirante realiza una actividad dirigida y otra parte de esta prueba es autónoma, con el desarrollo de dos talleres: uno individual y el otro grupal. Debe disponerse de los 2 días que se establecen para la presentación de cada taller y de la entrevista. Este espacio está centrado en juegos teatrales y/o populares, que buscan:
Criterios de valoración:
- Reconocer el desarrollo sensorial, motor, las habilidades corporales para la escena y las aptitudes expresivas de cada aspirante.
- Provocar en las personas participantes motivaciones y acciones creativas desde la palabra leía, el canto, la arenga y el habla; tanto en forma de responsorio musical como en su calidad escénica y dramatúrgica.
- FECHA: Lunes 1 y martes 2 de diciembre 2025
- LUGAR: Instalaciones PARQUE NACIONAL CALLE 39 Nº 1-60
- HORA: 8:00 am a 5:00 pm
FASE 3: Entrevista colectiva
Porcentaje de la prueba: 40%
La entrevista se realizará de manera grupal. Indaga sobre aspectos como: perspectivas del estudiante, reconocimiento de la carrera, referentes artísticos y pedagógicos.
En la entrevista el aspirante debe interactuar en una relación de diálogo y escucha con un grupo de aspirantes y el equipo entrevistador.
Las preguntas durante la entrevista abordan: Disposición vocacional (ser docente en artes escénicas). Reconocimiento del programa. Motivaciones de su decisión.
- FECHA: Lunes 1 y martes 2 de diciembre
- LUGAR: Instalaciones PARQUE NACIONAL CALLE 39 Nº 1-60
- HORA: 8:00 am a 5:00 pm
