
Durante el desarrollo del diplomado “Prácticas artísticas y culturales para la vida y la paz – Enfoque Danza”, más de 130 artistas formadores se encontraron en un viaje colectivo que trascendió lo geográfico para convertirse en una experiencia profundamente humana, pedagógica y transformadora. A través de laboratorios, encuentros y creación colectiva, se tejieron reflexiones sensibles y críticas en torno al cuerpo, el territorio y la construcción de paz.
Esta serie de pódcast recoge esa memoria viva a través de seis capítulos que narran, desde la voz de sus protagonistas, los sentidos, tensiones y hallazgos del proceso formativo en cada una de las ciudades participantes: Cali, Barranquilla, Tunja, Bucaramanga y Medellín. Cada episodio ofrece una mirada situada sobre cómo la pedagogía danzaria se encarna en contextos diversos, en diálogo con los saberes locales, las realidades sociales y los cuerpos en movimiento.
Te invitamos a escuchar esta serie como una forma de reconocer, reflexionar y entrelazar caminos en torno a las pedagogías danzarias críticas, corporales y sensibles que se movilizan en Colombia. Una cartografía sonora que evoca el arte como lenguaje para la vida, la educación como práctica de libertad y la danza como territorio compartido para imaginar futuros posibles.
IR A PODCAST
Recorrido:
CAPÍTULO 1: CUERPOS QUE TEJEN TERRITORIOS DE PAZ: Voces del Diplomado de Danza para la Construcción de Paz en Colombia
CAPÍTULO 2: Bucaramanga: danzas que regresan con memoria
CAPÍTULO 3: Medellín: cuerpos en diálogo, territorios en juego y movimiento
CAPÍTULO 4: Barranquilla: danzas del Caribe, sabores de comunidad
CAPÍTULO 5: Tunja: alturas que abrazan, danzas que dialogan
CAPÍTULO 6: Cali: territorios en movimiento, saberes que se encuentran
Información y Contacto:
Equipo Pedagógico
Diplomado en Prácticas Artísticas y Culturales para la Vida y la Paz
(Enfoque Danza)
pscpcoordinaciondanza@upn.edu.co