Admisión

El proceso de admisión a la Licenciatura en Danza de la Universidad Pedagógica Nacional

licenciatura-danza-upn-02

Se desarrolla en dos fases que combinan el desempeño académico con la valoración de las habilidades, motivaciones y proyecciones del aspirante en el campo pedagógico-danzario.

En la primera fase, se consideran los resultados de la prueba Saber 11 (ICFES), que representan el 30% del puntaje total y constituyen el primer criterio de clasificación. A partir de estos resultados, se seleccionan los 150 aspirantes con los puntajes más altos para continuar el proceso. En esta etapa se tienen en cuenta los niveles de desempeño en lectura crítica, competencias sociales y ciudadanas, e inglés, como base para reconocer las capacidades analíticas y comunicativas del aspirante.

La segunda fase comprende las pruebas específicas y la entrevista grupal, que equivalen al 70% restante del puntaje. La prueba escrita evalúa la comprensión lectora, la argumentación y la reflexión del aspirante frente a los ámbitos disciplinar-danzario y pedagógico, mientras que la prueba corporal o disciplinar (30%) busca evidenciar sus habilidades expresivas, rítmicas y creativas a través de talleres individuales y colectivos. Finalmente, la entrevista grupal, con un peso del 40%, permite conocer las motivaciones, perspectivas y disposición del aspirante hacia la formación docente en danza. En conjunto, estas fases permiten identificar al futuro estudiante, reconociendo tanto su potencial académico como su sensibilidad, creatividad y compromiso con la educación artística y el movimiento.