ENCUENTRO

Diálogo Nacional – Prácticas Artísticas y Culturales para la Vida y la Paz enfoque Danza

El Encuentro Nacional de Cierre del Diplomado Prácticas Artísticas y Culturales para la Vida y la Paz – Enfoque Danza, realizado los días 10 y 11 de mayo de 2025, constituye un momento fundamental dentro de este proceso formativo. Más allá de marcar el cierre de una etapa, este encuentro se consolidó como un espacio de resonancia colectiva, donde las experiencias, aprendizajes y prácticas compartidas durante el diplomado se hicieron cuerpo, palabra y gesto. Esta sección del micrositio invita a recorrer, desde una mirada sensible y crítica, los ecos de este encuentro que permitió resignificar lo vivido, fortalecer redes y proyectar nuevas apuestas pedagógicas desde la danza.

A lo largo de dos días, artistas formadores de los cinco nodos territoriales —Barranquilla, Medellín, Bucaramanga, Tunja y Cali— compartieron sus experiencias a través de presentaciones creativas, jam de movimiento, relatos vivenciales y ejercicios de sistematización colectiva. Estos espacios, construidos desde metodologías participativas y horizontales, permitieron valorar la diversidad como riqueza pedagógica, visibilizar los procesos locales y reafirmar que la danza puede habitar múltiples formas de ser, sentir y enseñar en el territorio.

El encuentro también fue un escenario para el diálogo intercultural entre saberes diversos: académicos, ancestrales, populares y comunitarios convivieron en un mismo espacio, reconociendo que todos aportan a la construcción de paz. A través de cartografías, murales colaborativos, bitácoras compartidas y mesas de reflexión, se generaron hallazgos pedagógicos que invitan a seguir pensando la danza como lenguaje de sanación, vínculo y memoria. Cada gesto, palabra y creación fue parte de una sistematización viva que reconstruyó sentidos y propuso horizontes para futuras ediciones del diplomado.

Invitamos a visualizar el video resumen del encuentro y descubrir los aportes que surgieron de esta experiencia. Este material recoge no solo lo vivido, sino también lo proyectado: propuestas para fortalecer la estrategia Danza y Movimiento por la Paz, ampliar sus enfoques, e imaginar nuevas formas de formación artística comprometida con la vida. Que este recorrido inspire a seguir construyendo colectivamente prácticas pedagógicas en danza que cuiden, transformen y abracen la diversidad de los territorios.


Información y Contacto:
Coordinación Pedagógica
Diplomado en Prácticas Artísticas y Culturales para la Vida y la Paz
(Enfoque Danza)
pscpcoordinaciondanza@upn.edu.co