OPTATIVA PEDAGÓGICA
- OPT. MANEJO DEL INSTRUMENTO EN EL AULA

- OPT. ARREGLOS DE MUSICA POPULAR 1

- OPT. ARREGLOS DE MUSICA POPULAR 2

- ACOMPAÑAMIENTO DE MÚSICA LATINOAMERICANA

- ARMONIA APLICADA A LA GUITARRA

- OPT. TÉCNICAS DE APROPIACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL AULA

- OPT. DIDACTICA MUSICAL Y COMUNIDAD

- ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS EN ARTES

OPTATIVA ESPECÍFICO MUSICAL
- OPT. TECNICAS DE DIRECCIÓN – COROS 1
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS / UNIDADES / RUTAS DE APRENDIZAJE (A PROPÓSITO DE LAS PREGUNTAS GENERADORAS)
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
1.Técnicas de relajación, calentamiento y estiramiento corporal a propósito de la quironomía.
2.Esquemas de marcación.
3.Movimientos quironómicos, gestos y desplazamientos propios del director.
4.Aplicación de matices dinámicos y agógicos en cada obra.
5.Estudio y memorización de la partitura (uso del piano, análisis musical, solfeo).
6.Historia de la dirección.

- OPT. TECNICAS DE DIRECCIÓN 1

- OPT. TÉCNICAS DE DIRECCIÓN – COROS 2
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS / UNIDADES / RUTAS DE APRENDIZAJE (A PROPÓSITO DE LAS PREGUNTAS GENERADORAS)
CONTENIDOS ESPECÍFICOS:
1.Técnicas de relajación, calentamiento y estiramiento corporal.
2.Movimientos quironómicos, gestos y desplazamientos propios del director.
3.Aplicación de matices dinámicos y agógicos en cada obra.
4.Estudio y memorización de la partitura (uso del piano, análisis musical, solfeo).
5.Criterios de selección y organización de repertorio.

- OPT. TECNICAS DE DIRECCIÓN 2
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS / UNIDADES / RUTAS DE APRENDIZAJE (A PROPÓSITO DE LAS PREGUNTA GENERADORA
1.Observación y análisis de diferentes técnicas de ensayo y montaje en la dirección sinfónica a través de la historia de la música. Leonard Bernstein, Claudio Abaddo, Nikolaus Harnoncourth.
2.Estudio del gesto: entradas de los instrumentos, dinámicas, calderones.
3.Manejo y conocimiento de la mano izquierda.
4.Conocimiento y ejercicios prácticos para el manejo del acelerando y ritardando.
5.Dirigir ejemplos con música colombiana utilizando las dinámicas de expresión, acelerados y ritardandos.
6.Ejercicios prácticos con el ensamble de directores.
7.Proceso de montaje y ensayos de las obras a dirigir.

- OPT. TECNICAS DE DIRECCIÓN 3
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS / UNIDADES / RUTAS DE APRENDIZAJE (A PROPÓSITO DE LAS PREGUNTA GENERADORA
1.Observación y análisis de diferentes técnicas de ensayo y montaje en la dirección sinfónica a través de la historia de la música.Leonard Bernstein, Claudio Abaddo, Nikolaus Harnoncourth.
2.Estudio del gesto : entradas de los instrumentos, dinámicas, calderones.
3.Manejo y conocimiento de la mano izquierda.
4.Conocimiento y ejercicios prácticos para el manejo del Accelerando y ritardando
5.Dirigir ejemplos con música colombiana utilizando las dinámicas de expresión, accelarandos y ritardandos.
6.Ejercicios prácticos con el ensamble de directores.
7.Proceso de montaje y ensayos de las obras a dirigir.

- OPT. TECNICAS DE DIRECCIÓN – COROS 3
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS / UNIDADES / RUTAS DE APRENDIZAJE (A PROPÓSITO DE LAS PREGUNTAS GENERADORAS)
CONTENIDOS ESPECÍFICOS:
•Estudio y memorización de la partitura (uso del piano, análisis musical, solfeo).
•Criterios de selección y organización de repertorio.
•Procesos de montaje y dinámicas de ensayo.
•Estrategias didácticas para el trabajo coral.

- OPT. ELEMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN – CUERDAS

- OPT. ELEMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN – VIENTOS

- OPT. ELEMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN-ORQUESTA

- COMPOSICIÓN Y FORMACIÓN 1

- COMPOSICIÓN Y FORMACIÓN 2

- OPT. CONTRAPUNTO

- CANTO COMPLEMENTARIO 1
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS/UNIDADES/RUTAS DE APRENDIZAJE (A PROPÓSITO DE LAS PREGUNTAS GENERADORAS)
Contenido
– Investigación
Fonación, resonancia, respiración, y clasificación vocal.
– Cuerpo
El aire en el cuerpo.
El aire en la emisión de la voz.
La proyección de la voz hablada y cantada.
– Reflexiones con el instrumento de la autoevaluación reconociendo lo que se aprende alrededor del compartir con otros las experiencias de la acción de cantar.
– Socialización
Presentación final del semestre cantando con ensamble instrumental delante de un público.

- CANTO COMPLEMENTARIO 2
DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS/UNIDADES/RUTAS DE APRENDIZAJE (A PROPÓSITO DE LAS PREGUNTAS GENERADORAS)
Contenido
– Investigación
Fonación, resonancia, respiración, y clasificación vocal.
– Cuerpo
El aire en el cuerpo.
El aire en la emisión de la voz.
La proyección de la voz hablada y cantada.
– Reflexiones con el instrumento de la autoevaluación reconociendo lo que se aprende alrededor del compartir con otros las experiencias de la acción de cantar.
– Socialización
Presentación en videos de los estudiantes dúos y tríos de las canciones respectivas para retroalimentación.
– Consciencia de la conducta del cuerpo emocional mental y físico.
– Continuidad en la consciencia del aire en el cuerpo aplicando ejercicios.
Reafirmar la observación propia de la importancia del aire en la emisión de la voz hablada y cantada.
– Creatividad
Ejercicios escénicos
Ejercicios imaginarios
Ejercicios creativos
Ejercicios emocionales
Ejercicios de escritura
Caracterización de personajes
Realización de un performance en experiencia colectiva.
– Socialización
Presentación del performance al final del semestre en video o presencial dependiendo el momento que se esté viviendo en contexto social.

- OPT. PIANO DE LA MÚSICA COLOMBIANA

OPTATIVA SEGUNDA LENGUA
- OPT. INGLÉS 1

- OPT. INGLÉS 2
