Cátedra LAV Comun[idad] + Com[unidad], imágenes en la disputa por el espacio público

| , ,

Cátedra LAV 

Comun[idad] + Com[unidad]. Imágenes en la disputa por el espacio público 

FECHA: 6, 7 y 8 de mayo
LUGAR: UPN Calle 72 y Sala Alterna de la Biblioteca Luis Ángel Arango


La Cátedra LAV Comun[idad] + Com[unidad], imágenes en la disputa por el espacio público; tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Será un espacio de diálogo, en el que contaremos con invitados nacionales y locales, para debatir alrededor del trabajo en comunidad, las artes y la educación artística. Las sesiones se realizarán de 8:00 a 12:30 m.

En el primer día, con el semillero Anamorfosis- UPN, se realizará una conversación con las colectivas «Barrios Más Unidos: Acción solidaria» y «Costureras Unidas», sobre sus acciones y procesos en comunidad, a partir de diferentes medialidades, entre ellos: textiles, producción editorial y literaria, entre otros. En este día la conversación se propondrá sobre territorios, organización popular, feminismo, en cada una de sus experiencias y se llevará a cabo en el Torreón B419 de la UPN.

Para el día dos, la conversación se llevará alrededor de las dinámicas y los fenómenos que acontecen en el espacio público, así como sus respectivas relaciones con el arte. Nos acompañarán los profesores Ana Karina Moreno y Santiago Valderrama de la LAV – UPN y Víctor Rodríguez, artista y curador independiente. Se conocerán algunos trabajos, acciones y propuestas relacionadas con diferentes prácticas creativas como el grafiti, el muralismo o las acciones colectivas. 

Para cerrar, el tercer día se llevará a cabo una discusión en torno a la investigación en educación artística y sus conexiones con el trabajo comunitario. Nos acompañará el historiador Marlon Celis, la profesora Jenny Fonseca, LAV – UPN, la egresada de la LAV Audrey Cubides, así como las egresadas de la MAEC – UPN Ángela Vanegas y Laura Israel. Cada invitado hablará de sus experiencias investigativas y creativas con comunidades y se propondrá una reflexión alrededor de las diversas maneras en las que es posible hacer trabajo comunitario desde las artes.

Este segundo y tercer día se realizarán en la Sala Alterna de la Biblioteca Luis Ángel Arango. La segunda parte de estas sesiones contarán con actividades de mediación desarrolladas por los espacios expositivos que organiza el equipo de BanRep Cultural.

Organiza: Equipo de profesores Cátedra LAV, Licenciatura en Artes Visuales.