English

Información para mujeres

Correo institucional

La Pedagógica Radio

Facebook

Twitter

Instagram

Canal Institucional - Youtube

PQRSFD

Rendición de Cuentas

Sistema de Gestión Integral (SGI)

Facultad de Bellas Artes

Formación de formadores desde y para la investigación, la creación y la producción de conocimiento en torno a los discursos, las prácticas y la pedagogía de las artes.

Historia LAE

La Licenciatura en artes escénicas (en adelante: LAE) es creada en el año 1999, mediante el acuerdo 020 del Consejo Superior, y fue adscrita a la Facultad de Bellas Artes. Orienta sus actividades a la formación de profesionales de la educación, a partir del desarrollo de una propuesta curricular articulada con las orientaciones normativas de la Universidad Pedagógica Nacional, las cuales se expresan en el Estatuto Académico de la Universidad, Acuerdo 010 de 2018 emanado del Consejo Superior.

En el contexto de la educación de las artes escénicas en el país, es evidente que los docentes que han recibido formación en escuelas de actores -como maestros de arte dramático-, y que tienen como proyecto de vida central la práctica artística (el ser directores, dramaturgos y actores de compañías teatrales), tienden a trasladar de manera acrítica las prácticas de referencia -de la disciplina del actor- a los programas de formación universitaria de docentes. La reacción de la LAE ha sido no sólo diagnosticar dicho desvío, sino proponer alternativas epistemológicas y metodológicas que hagan visible la emergencia de un nuevo campo de conocimiento: la formación del profesor de teatro, en donde el quehacer artístico se congrega al saber pedagógico y a la práctica didáctica. Según Alfonso (2013), en una investigación que focalizó el estudio de las actividades docentes en el contexto de la formación universitaria, se demostró que ser formador de teatro, o de artes escénicas, constituye un oficio en sí mismo; que no es suficiente ser actor o director para el devenir educador. Esta condición no depende de las cualidades personales, implica estar en posesión de unos saberes a enseñar -y otros para enseñar- los cuales, si bien se relacionan con prácticas teatrales, distan de estos en sus características, en su recorte, incorporación y organización. Justamente, la investigación demostró, entre otras cosas, que los profesores desarrollan los segundos a partir de maneras de enseñar los primeros.

Universidad Pedagógica Nacional 

INSTALACIÓN PRINCIPAL CALLE 72

Dirección: Calle 72 No. 11-86, Bogotá, Colombia.
Código Postal: 110221
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Conmutador: (57) 601 594 1894 // 601 347 1190
Nit: 899.999.124-4

Correo electrónico Admisiones y Registro: 
sub_admisiones@pedagogica.edu.co

Correo electrónico Notificaciones Judiciales:

oju@pedagogica.edu.co

Directorio digital institucional 

Sistema PQRSFD

Administrativo Calle 79

Dirección: Carrera 16A n.º 79-08
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 594 1894 ext. 159
Correo:

Admisiones y Registro - Posgrados

Dirección: Cra 9 No. 70-69 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 594 1894 ext. 468
Correo: sub_admisiones@pedagogica.edu.co

Centro de Lenguas

Dirección: Calle 79 n.º 16-32
Horario: Lunes a viernes 7:00 a.m. - 7:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 610 8000 ext. 204 // 601 594 1894 ext. 674
Correo: centrodelenguas@pedagogica.edu.co

Parque Nacional

Dirección: Calle 39 n.º 1-60 Este - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 245 8684 // 601 594 1894 ext. 618
Correo: lic_artes_escenicas@pedagogica.edu.co

Escuela Maternal

Dirección: Carrera 22 n.º 73 - 43 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 255 5609
Correo: escuelamaternal@pedagogica.edu.co

El Nogal

Dirección: Calle 78 n.º 9-92 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 594 1894 ext. 614 // 601 346 5786 ext. 114
Correo: fba@pedagogica.edu.co

Valmaría

Dirección: Calle 183 n.º 54D-20 esquina - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 594 1894 exts. 616 y 617 // 601 678 8888 - 601 678 8867 exts. 101, 102 y 128
Correo: fac.edufisica@pedagogica.edu.co

Instituto Pedagógico Nacional

Dirección: Calle 127 n.º 11 – 20 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 627 6927 // 601 627 6928
Correo: ipn@pedagogica.edu.co

Ir al contenido